Retail

¿Cómo encontrar la tienda minorista adecuada?

Encontrar el punto de venta adecuado es un gran desafío para cualquier marca. Descubra el enfoque y los pasos clave para encontrar la mejor tienda minorista.

Encontrar el punto de venta adecuado es un gran desafío para cualquier marca, independientemente de su sector o tamaño. MyTraffic le ofrece el enfoque y los pasos clave para encontrar la mejor tienda minorista.

Tomemos el ejemplo de una ubicación en el centro de la ciudad, en el corazón de una calle comercial: 36 Rue du Commerce en París. Un franquiciado de una cadena de hamburguesas quiere saber si esta ubicación comercial es adecuada para desarrollar su negocio.

Pasos clave para encontrar la mejor ubicación comercial:

1. Defina un área de captación

Metodología

El área de captación corresponde al área alrededor de un punto de venta desde donde provienen los clientes potenciales de una marca. Debe definirse en función de varios factores: la población residente, la población activa, los puntos de interés (incluidos el transporte, las escuelas y las instituciones) y la variedad de productos comerciales de la zona. Estos son elementos que tendrá que estudiar detenidamente después de definir su área de influencia.

Por lo tanto, antes de encontrar la ubicación comercial adecuada, es aconsejable trazar un mapa de las posibles áreas de influencia y estudiar los diversos factores de éxito mencionados anteriormente. El enfoque ideal es definir la zona isócrona que le interesa. Por ejemplo, 10 minutos a pie o 5 minutos en coche alrededor de la ubicación comercial propuesta.

Ejemplo práctico:

Cas pratique isochrone

En el caso del número 36 de la Rue du Commerce, en el distrito 15 de París, pongámonos en la piel de un franquiciado que quiere abrir un hamburguesa de gama media restaurante allí. Definir el área de captación será bastante rápido. Dada la cantidad de restaurantes de este tipo en la capital, es mejor definir un área bastante estrecha. Por lo tanto, comenzaremos analizando una zona isócrona a 8 minutos a pie

2. Analice los datos sociodemográficos clave

Metodología:

Una vez que se ha definido el área de captación, el primer factor a analizar es la población. Todo depende del tipo de población a la que quieras dirigirte con tus locales comerciales.

  • Población residente
  • Población activa (oficinas)
  • Población de compras (áreas comerciales que atraen a compradores ocasionales)
  • Población turística y de ocio

Dependiendo del tipo de población al que se quiera llegar, es necesario analizar los indicadores demográficos más relevantes (densidad de población, ingreso promedio de los hogares, densidad de la fuerza laboral, edad, ingresos del hogar, viviendas vacantes, atractivo de la zona, etc.). Este paso es crucial para validar que el área que está considerando es adecuada para su público objetivo.

Caso práctico:

Para nuestro negocio de hamburguesas de gama media, estamos interesados en una población joven residente y gente trabajadora del vecindario

¿Qué revela el análisis del área de influencia en la plataforma MyTraffic?

Para la población residente:

Etude population résidente

1) Alta densidad de población (40.455 habitantes/km²).

2) La mayoría de jóvenes de entre 15 y 29 años (26%), lo que es excelente, ya que es el grupo de edad con mayor potencial para nuestro negocio.

3) Ingresos medios altos. La población es relativamente acomodada (alrededor de 40 000 euros, frente a los 29 000 euros de media en Francia).

Para la población activa:

Etude population active

Los indicadores de la fuerza laboral revelan una alta densidad de trabajadores en un radio de 8 minutos a pie del lugar.

Correspondencia: satisfactoria.

3. Identifique los puntos de interés cercanos

Metodología:

Para asegurarse de encontrar la ubicación comercial adecuada, debe analizar los puntos de interés de la zona (turismo, ocio, transporte, escuelas, etc.)

Si tomamos el transporte como ejemplo, debes asegurarte de que no haya sorpresas desagradables una vez que abra tu tienda. Puede que pienses que estás bien ubicado (al fin y al cabo, estás en el centro de la ciudad), pero es posible que te des cuenta demasiado tarde de que el lugar que has elegido no está bien comunicado con el transporte público. Por lo tanto, es importante identificar las atracciones turísticas que atraen mucho tráfico.

Caso práctico:

Etude isochrone avenue Emile Zola

En el caso de un restaurante de hamburguesas de gama media, la proximidad a los estudiantes es importante. Desafortunadamente, el área definida tiene pocos estudiantes y escuelas. Sin embargo, el área tiene una alta concentración de trabajadores y está bien comunicada por transporte público, con una estación de metro cerca del lugar.

4. Comprender su entorno comercial

Metodología:

Para llevar su elección de ubicación comercial un paso más allá, también necesita analizar el entorno comercial. ¿Dónde se encuentran sus competidores? ¿Cuál es la densidad de marcas en su sector de actividad?

Caso práctico:

Environnement commercial

Hay 152 establecimientos de comida rápida en nuestra área de influencia. Por lo tanto, hay competencia en torno a la ubicación, pero esta competencia es menos intensa en la calle a la que nos dirigimos, como se puede ver en el mapa de calor.

5. Medir con precisión el tráfico peatonal
Metodología:

Una vez que se completa el análisis del área, el factor más importante a considerar es el tráfico peatonal. ¿Su ubicación comercial está suficientemente expuesta al tráfico peatonal? Estos datos son difíciles de obtener, pero son cruciales para elegir la ubicación comercial correcta.

¿Por qué? El tráfico puede variar mucho de un extremo a otro de una calle, o incluso de una acera a otra. Te da una idea de la base de clientes potenciales a la que puede llegar tu futura tienda.

Caso práctico:
Etude clientèle potentielle

Conclusión: elegir su ubicación comercial en función de los factores clave de éxito

Para encontrar y elegir la ubicación comercial adecuada, es crucial analizar un conjunto de factores que serán decisivos para el éxito de su negocio.

Hoy, la conclusión es clara: el tráfico peatonal es el factor más decisivo y sutil en el rendimiento de una ubicación comercial. MyTraffic ha desarrollado una metodología ultraprecisa y fiable para cuantificar el tráfico peatonal, con cifras de tráfico detalladas por día y hora.

Siéntete libre para escribirnos para obtener más información. Obtenga un punto de tráfico peatonal gratuito de nuestra base de datos poniéndose en contacto con nuestro equipo.

To resume

Encontrar la ubicación comercial adecuada implica combinar el análisis de datos con la comprensión del área local. En primer lugar, hay que definir el área de influencia para saber de dónde vendrán los clientes y, a continuación, estudiar las características sociodemográficas para comprobar que el público objetivo está presente. El análisis se completa identificando los puntos de interés y las empresas circundantes para evaluar el atractivo y la competencia local.

Por último, medir el tráfico peatonal le permite estimar el potencial real de tráfico de clientes. Al hacer referencias cruzadas de esta información, se obtiene una visión completa y objetiva de la zona, que es esencial para elegir una ubicación con un alto potencial comercial.

👉 Request a Demo Now

Recommended articles

Retail

Creación de una estrategia de expansión: 3 cosas que debe saber

Brokers
Commercial Real Estate

Analice el tráfico peatonal para comprender mejor su red comercial

Descubre en este artículo cómo usar el análisis de afluencia para comprender mejor el rendimiento de tu red minorista y perfeccionar tu estrategia de ubicación.

No items found.

Revitalizar su tienda con datos: el caso de Franprix

Gracias a los conocimientos de MyTraffic, Franprix está optimizando sus ofertas y servicios: los datos se están convirtiendo en una palanca clave para impulsar el comercio local.

Empower your decisisions with location intelligence

Empieza ahora